banner_premios_via
mujer-elegante-y-elegante-en-un-salon-de-autos (1)

Medellín lidera el alquiler de vehículos en Colombia

La movilidad turística en Colombia está experimentando una transformación, y los grandes eventos culturales están al centro de este cambio. Durante la Feria de las Flores en Medellín, uno de los eventos más representativos del país, se ha registrado un notable aumento en el alquiler de vehículos, lo que evidencia una nueva tendencia en las formas de desplazamiento de los visitantes.

Según datos recientes, el 25 % de todos los vehículos alquilados en Colombia durante la temporada de feria se concentran en Medellín, posicionando a la ciudad como el epicentro del alquiler de autos en el país durante estos días. Esta tendencia no solo responde a la afluencia de turistas —que en 2024 alcanzó los 2 millones de asistentes—, sino también a la necesidad de soluciones de movilidad más autónomas y flexibles ante la alta demanda de transporte público.

El 44,5 % de quienes alquilan vehículos en esta temporada proviene de otras ciudades colombianas, mientras que los turistas extranjeros representan el 13 %. Además, se ha observado que uno de cada tres usuarios extiende la duración del alquiler, lo que refleja una preferencia por viajes más prolongados y personalizados.

En cuanto a los tipos de vehículos más solicitados, las pick-ups, camionetas 4x4 y automóviles compactos lideran la lista, permitiendo a los viajeros adaptarse tanto a entornos urbanos como a rutas más exigentes en municipios cercanos.

"Los eventos masivos generan picos de demanda que superan la capacidad del transporte tradicional. El alquiler de vehículos se consolida como una alternativa eficiente para los turistas, que buscan autonomía y comodidad", explicó Diego Avendaño, líder del operador Localiza Rent a Car.

El fenómeno observado en Medellín no es aislado. Ciudades como Barranquilla, Cali y Pasto han reportado patrones similares durante sus festivales y carnavales. Esta dinámica ha sido definida por expertos como el “efecto derrame del turismo de eventos”, que no solo impacta la movilidad, sino que también impulsa sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio. Solo durante la Feria de las Flores, este efecto generó un impacto económico estimado en 41,2 millones de dólares.

La respuesta del sector automotor no se ha hecho esperar. Compañías de renta de vehículos están ampliando su cobertura y adaptando su oferta a este nuevo perfil de usuario, ofreciendo mayor disponibilidad durante temporadas altas y flexibilidad en la entrega y devolución de vehículos en distintas ciudades.

Con más de 40 festivales y eventos de alto impacto programados anualmente en Colombia, todo indica que esta tendencia seguirá creciendo. El turismo de eventos se está convirtiendo en un motor clave para el alquiler de vehículos, lo que representa una oportunidad de expansión para el sector y un indicador claro de cómo evolucionan las necesidades de los viajeros.

Jul 29, 2025

NOTICIAS DESTACADAS