
Al motociclista le va mal en los accidentes
Cesvi analizó la dinámica de las colisiones entre motociclistas y vehículos según escenarios comunes, variables influyentes y conclusiones derivadas de simulaciones computarizadas.
A septiembre de 2023, las cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial revelan una preocupante realidad: 3.821 motociclistas fallecidos y 12.706 motociclistas lesionados.
Estas estadísticas muestran un aumento del 8,15% en las víctimas fatales y un 5,34% en los lesionados en comparación con el mismo período de 2022.
Los incidentes más comunes involucran colisiones entre motociclistas y vehículos livianos de uso particular.
En este artículo, abordaremos cómo se generan las lesiones en los motociclistas durante estos eventos, con la esperanza de concienciar tanto a los motociclistas como a los conductores sobre la vulnerabilidad de este grupo en las carreteras.
A partir de las simulaciones por computadora de la dinámica de la colisión realizadas por instituciones reconocidas globalmente y afiliadas a la SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices), se demuestra que, incluso a velocidades bajas, las lesiones sufridas por un motociclista en un accidente pueden ser significativas en cabeza, tórax y extremidades inferiores.
El uso obligatorio de casco y prendas de protección sigue siendo crucial.
La cultura de seguridad vial debe ser promovida por entidades gubernamentales y usuarios finales para concientizar sobre la vulnerabilidad de motociclistas y ciclistas, grupos donde las cifras de accidentes también están en aumento.
Encuentre el artículo completo aquí.