

Para elegir una escuela de conducción
Investigue la reputación del Centro de Enseñanza Automotriz (CEA), constate la experiencia de los instructores y no se deje llevar por un precio más bajo.
Elegir adecuadamente un centro de enseñanza automovilístico es pieza fundamental para adquirir bases sólidas, habilidades y confianza necesaria en carretera.
Según la Superintendencia de Transporte, el único organismo de apoyo al tránsito que permite validar si un ciudadano cumple con las aptitudes para conducir un vehículo es un Centros de Enseñanza Automotriz (CEA).
Aunque haya un gran número autorizado a nivel nacional, también hay muchos otros que operan bajo la ilegalidad.
Milicencia.co, presenta los cinco errores más comunes que se deben evitar al seleccionar un centro de enseñanza automotriz:
- No investigar las credenciales y la reputación del Centro de Enseñanza Automovilística.
- Ignorar la experiencia y calificación de los instructores de conducción
- Decidirse solo por el precio. Mintransporte expidió una tabla de valores máximos por el curso, según la categoría de la licencia:
Categoría del curso y valores máximos
A1 (Motos de bajo cilindraje): $731.000
A2 (Motos de alto cilindraje): $835.000
B1 (Vehículos de uso particular): $1.111.000
B2 (Camiones, buses y busetas de servicio particular): $1.699.000
B3 (Vehículos articulados de uso particular): $2.631.000
C1 (Vehículos de servicio público): $1.388.000
C2 (Camiones, buses y busetas de servicio público): $2.010.000
C3 (Vehículos articulados de servicio público): $2.907.000
- No estar en disposición de asistir a clases: el mínimo de horas de clases teóricas es 25 y el de clases prácticas es de 15. Esto varía según la categoría.
- No considerar la ubicación de una escuela de manejo