

Aconauto hace llamado a no frenar la reactivación con más carga tributaria a las empresas
La Asociación Nacional de Concesionarios Automotores (Aconauto) hizo un llamado al Gobierno Nacional para reconsiderar el aumento en la retención en la fuente a las empresas, una medida contemplada en un reciente borrador de decreto que propone tarifas diferenciadas según la actividad económica.
La organización gremial advirtió que esta propuesta podría agravar la desaceleración económica que vive el país, en momentos en que se requiere incentivar la inversión y proteger el empleo.
“El problema no está en quienes ya cumplen con sus obligaciones tributarias, sino en quienes evaden”, señalaron desde Aconauto, al tiempo que proponen enfocar los esfuerzos fiscales en combatir la evasión y elusión, en lugar de cargar aún más al sector productivo formal.
Durante 2024, el recaudo tributario fue insuficiente para las necesidades del país, situación atribuida no solo al bajo crecimiento económico, sino también a fallas en la gestión de la Dian y a denuncias de corrupción y gasto excesivo por parte del propio Ejecutivo. Como consecuencia, el déficit fiscal alcanzó niveles críticos, con efectos negativos como la devaluación del peso, aumento de la inflación y recortes en programas sociales.
Frente a este panorama, Aconauto planteó como alternativas el fortalecimiento institucional de la Dian y la creación de un "Bloque de Búsqueda Tributario", que persiga a evasores con la misma firmeza con que se exige a los contribuyentes formales.
El gremio automotor insistió en que para reactivar la economía se requiere apoyar al sector productivo, no asfixiarlo con más cargas impositivas.