banner_premios_via
shutterstock_722932114.jpeg

ANSV lanza ‘Educación Vial para la Vida’

Es un programa que implementa la estrategia integral de promoción de la seguridad vial escolar para niñez y la adolescencia del país.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó en Pasto (Nariño) y en simultánea en Floridablanca (Santander), el programa ‘Educación Vial para la Vida’, el cual busca implementar una estrategia integral para el cuidado y la protección de estudiantes en entornos escolares.

La iniciativa, que llegará a 51 municipios priorizados por la entidad en 23 departamentos del país, se enfoca en tres componentes:

  1. Implementación y seguimiento de los Planes de Movilidad Escolar con énfasis en educación vial: incluye la identificación de puntos críticos que requieran intervenciones de urbanismo táctico en los entornos escolares.
  2. Uso de herramientas móviles de educación vial: 2 rutas móviles que desarrollan educación vial a través de juegos a gran formato, títeres y actividades recreativas.
  3. Desarrollo de caminos seguros al colegio: acompañamiento a estudiantes peatones de instituciones educativas priorizadas, de manera que sus recorridos desde y hacia la escuela sean experiencias de viaje seguras con actividades lúdico-pedagógicas en seguridad vial; y conformación de redes protectoras de cuidado y reconocimiento de la ciudad como ciudad educadora.

La entidad estará en 151 instituciones educativas y entornos escolares con enfoque diferencial desde la ruralidad y de género.

Este año se registra una reducción del 19,4 % en muertes por siniestros viales de menores de edad.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y agosto fallecieron 285 personas entre los 0 y 17 años a causa de siniestros viales en el país, 69 muertes menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Oct 7, 2024

NOTICIAS DESTACADAS