banner_premios_via
740 Marcas

En 2024 mercado automotor creció 7,2%

Los electrificados reportaron un acumulado de 44.343 unidades y un crecimiento del 59,3% con respecto a diciembre del año 2023.

Diciembre se consolidó como el mejor mes del año, impulsado por los beneficios que estimulan la transición energética.

En efecto, el crecimiento de los vehículos de cero y bajas emisiones ya representan el 25,7% de todas las ventas.

Los vehículos eléctricos de batería (BEV) experimentaron un impresionante aumento del 147% en comparación con 2023. Los vehículos híbridos no enchufables también mostraron un significativo incremento del 56%, mientras que los híbridos enchufables registraron un crecimiento cercano al 15%.

Es relevante destacar que los vehículos híbridos se están convirtiendo en la opción preferida para muchos colombianos, inclinado la balanza a favor de opciones más amigables con el medio ambiente al momento de decidir una compra y facilitándole a la ciudadanía su participación activa en la transición tecnológica.

Las matrículas de vehículos nuevos en Colombia durante el año 2024 experimentaron un incremento del 7,7% en comparación con 2023, a pesar de un inicio de año marcado por una significativa desaceleración.

El sector automotor vio un repunte durante el segundo semestre de 2024, con una recuperación constante mes a mes, que culminó en diciembre con más de 201.000 unidades vendidas.

El Salón Internacional del Automóvil, celebrado en Bogotá en noviembre, dejó una huella palpable en diciembre, impulsando numerosos negocios que se concretaron durante el último mes del año.

Este desempeño brinda al sector automotor una renovada esperanza y expectativas de mejora para 2025.

El mes

Diciembre se destacó como un mes crucial para el sector automotor en Colombia, con Kia en la primera posición en ventas, registrando 3.039 unidades vendidas.

Renault le siguió muy de cerca, con una diferencia de tan solo 19 vehículos, alcanzando un total de 3.020 unidades. Toyota se mantuvo firme en el tercer lugar, mientras que Chevrolet recuperó la cuarta posición y Mazda completó el top cinco.

En 2024, Toyota se consolidó como la marca más vendida en Colombia, seguida de cerca por Renault y Kia. Chevrolet y Mazda lograron posicionarse en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Todas las marcas, a excepción de Renault y Chevrolet, registraron incrementos porcentuales en sus ventas en comparación con el año 2023.

Por su parte, BYD continuó en ascenso, ocupando la novena posición en diciembre con 1.090 unidades vendidas, lo que refleja una creciente preferencia de los consumidores colombianos por opciones de movilidad sostenible.

En palabras

Rodrigo Anjel, director técnico de Andemos, señala al respecto: "El cierre de 2024 ha sido un muy significativo para la industria automotriz en Colombia. Toyota se muestra como líder en ventas, así como el impresionante crecimiento de los vehículos eléctricos y de bajas emisiones, son indicativos de un cambio positivo y necesario en el mercado.

“A pesar de un inicio de año complicado, la recuperación durante el segundo semestre, especialmente en diciembre, refleja la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector. Es alentador ver cómo los consumidores colombianos están optando cada vez más por vehículos sostenibles, como lo demuestra el ascenso de BYD en el mercado.

“Los beneficios asociados con los vehículos híbridos y eléctricos han sido cruciales para mantener el sector a flote y son una señal clara de que la sostenibilidad es el camino a seguir. Para 2025, nuestro objetivo es consolidar el impulso logrado y seguir fomentando políticas y beneficios que promuevan la adopción de tecnologías más limpias y eficientes.

“Nos comprometemos a colaborar estrechamente con el gobierno y otras entidades para asegurar no solo la recuperación del sector automotor en Colombia, sino también su transformación en un referente de movilidad sostenible en la región.

“A pesar de desafíos como el incremento de aranceles, los obstáculos para el cumplimiento de reglamentos técnicos y el regreso de la chatarrización “uno a uno”, estamos determinados a avanzar y superar estas barreras."

Ene 2, 2025

NOTICIAS DESTACADAS