

Bogotá se alista para una nueva edición de la feria de vehículos usados Nextcar
Del 31 de julio al 3 de agosto, Corferias será el punto de encuentro para compradores y vendedores del mercado de vehículos usados con la realización de la novena edición de Nextcar. Durante cuatro días, los asistentes podrán recorrer los pabellones 3 al 8 y conocer una amplia oferta de automóviles, incluyendo más de 1.300 unidades en exhibición y diversos servicios complementarios para facilitar la compra.
Este año, la feria reunirá a 70 expositores y 30 concesionarios oficiales, en representación de las principales marcas del mercado. La oferta incluirá desde vehículos compactos y urbanos hasta camionetas familiares y de trabajo, así como un espacio dedicado a la movilidad sostenible, donde se podrán conocer opciones híbridas y eléctricas.
La celebración de Nextcar coincide con un momento de dinamismo para el mercado de usados en Colombia. Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio de 2025 se han registrado 485.156 traspasos de vehículos en el país, lo que representa un incremento del 16,1 % frente al mismo periodo de 2024.
Las marcas más transadas en lo que va del año son Chevrolet (120.060 traspasos), Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661). En cuanto a modelos, el Chevrolet Spark de distintas versiones sigue liderando las preferencias, con especial protagonismo de las referencias entre 2011 y 2015.
Por segmentos, el mayor crecimiento se ha visto en los vehículos utilitarios, con un alza del 25,2 % frente al año anterior, seguidos de los automóviles (13,7 %), camionetas pick-up (27,4 %), vehículos de carga menor a 10,5 toneladas (17,4 %) y taxis (6,9 %).
Las cifras también muestran una alta concentración del mercado en algunas regiones: Bogotá lidera con 149.296 traspasos, seguida de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander. Entre las ciudades, sobresalen Bogotá, Cali, Envigado, Medellín y Sabaneta.
Además de la exhibición de vehículos, la feria contará con la participación de entidades bancarias, financieras y aseguradoras, así como empresas de movilidad y certificación técnico-mecánica. Esto permitirá a los visitantes realizar consultas sobre opciones de financiación, seguros, historial vehicular y revisiones técnicas directamente en el recinto.
Para esta edición, Davivienda participará como copatrocinador, ofreciendo asesoría financiera y servicios crediticios en el lugar.
La feria busca responder a las tendencias de consumo actuales, en un mercado que sigue mostrando cifras positivas y donde la búsqueda de alternativas confiables y seguras sigue siendo prioridad para los compradores de vehículos usados.